.
La Milenrama es una planta medicinal perteneciente a la familia de las Compuestas (Asteraceae). Humilde y elegante la milenrama es bien conocida desde la anigüedad.
Su nombre es conocido, en cada lugar que la he encontrado la llaman de una manera como por ejemplo aquilea, camomila de la sierra, cientoenrama, flor de la pluma, flor de pujo, flores mil, hierba de Aquiles, manzanilla romana, meona, rabo de gato, yerba de las heridas, yerba meona…
Sus principios activos son de gran interés para nosotras, la Milenrama es una gran antiespasmódica (aliviando la tensión de músculos dolorosos como el útero, calmando espasmos, convulsiones y afecciones nerviosas) que sumado a su efecto hemostático suave nos ayuda en nuestro ciclo menstrual y menstruaciones irregulares.
Composición:
Aquicilina, azuleno, lactosa, colina, ácido Valeriano, ácido fólico, flavonoides, limoneno, pineno, borneol, Tuyona, cineol, Camazuleno, flavonas, apigenol, luteolol, ácido caféico, potasio, clorofila, tetra, pentametoxilados, betaina, stachidrina.
.
Debido a su presencia y compañía por los caminos de este valle, he observado que esta hermosa planta crece en lugares bien drenados. Se puede encontrar en pastos, en campos cultivados o no y a menudo junto a las carreteras, en laderas de montaña y en zonas boscosas.
Es muy tolerante a cualquier tipo de clima, pero es en los lugares templados-fríos donde se desarrolla abundantemente resistiendo bien las heladas.
Con la Milenrama tenemos un escudo de protección que nos da estabilidad emocional, hormonal y firmeza para transitar momentos difíciles.
.
¿Cómo usarla durante el ciclo menstrual?
Las mujeres podemos aprovechar los principios activos de la Milenrama (sola o combinada con melisa, bolsa de pastor o salvia) ya que es muy eficaz en los trastornos menstruales como menstruaciones dolorosas y difíciles, ausencia de menstruación sin patología asociada, menstruaciones irregulares, menstruaciones abundantes de manera irregular, menopausia, espasmos uterinos, hemorragias…
Durante al menos tres ciclos, puedes tomarla e ir observando sus efectos ya que es antiinflamatoria, cicatrizante, vulneraria (contribuye a la cicatrización de las heridas y la curación de las contusiones) y hemostática.
Puedes tomar tres tacitas de la infusión de sus flores secas y notarás cómo el dolor en tus menstruaciones va cesando, la regularidad de tu ciclo va volviendo y la sensación de seguridad y estabilidad va llenando tu vida.
.
Usos rituales de la Milenrama
Los usos rituales de las plantas incluyen en su aplicación el poder de nuestra intención unido a la comunicación con la planta y sus efectos.
En concreto la Milenrama es una planta estabilizadora con la que encontramos cobijo en situaciones que nos producen mucha inseguridad, cuando falta la alegría y el amor, cuando nos sentimos débiles ante las transiciones y nos falta valor y determinación. La Milenrama nos da la fuerza regeneradora de Afrodita que aplicó esta planta a Aquiles en su talón (de ahí su nombre Achillea).
La Milenrama está indicada para las heridas del alma, rupturas amorosas y pérdidas afectivas. Esto concretamente está muy unido a cómo expresamos nuestros sentimientos de manera orgánica, ya que nuestro cuerpo, nuestro útero y nuestro ciclo están muy ligados a nuestras cualidades afectivas.
Puedes elaborarte un elixir floral con las flores de Milenrama y aplicártelo en el vientre cada vez que te sientas insegura, para recuperar tu estabilidad psíquica y emocional, para revitalizar tu energía y equilibrar el momento que vives.
Los pequeños ataditos de Milenrama colgados al cuello pueden ser grandes escudos mágicos para protegerte en momentos difíciles, sabiendo que la medicina de la Milenrama sanará cualquier rasguño que produzca el camino que recorres.
Para recordarte la fuerza de tus entrañas de Mujer,
la medicina del universo creador en tí.
.
Afirmaciones con la Milenrama
Mi cuerpo está fuerte y es capaz de compensar cualquier desequilibrio.
Me siento segura de cualquier temor, yo soy una mujer capaz de cualquier cosa.
Repelo con la intención de mi corazón para protegerme de las influencias negativas.
.
Desde Terapia de Sonido Femenina reconocemos y valoramos la frecuencia vibratoria de las plantas para conectarnos profundamente con nuestro ser femenino, instintivo y creativo.
Con el amor de la Tierra
.
Si te interesa pertenecer a la comunidad de Terapia de Sonido Femenina y recibir todos los artículos en tu correo puedes hacerte seguidora de la página dejando tu correo arriba a la derecha, en el apartado SEGUIR.
Nuestros Retiros Terapéuticos para Mujeres van llenándose para las próximas vacaciones de primavera-verano 2017, si aún no has decidido destino te propongo un encuentro profundo con tu naturaleza femenina, intuitiva, instintiva y amorosa.
https://terapiasonidofemenina.com/2017/01/23/retiros-terapeuticos-para-mujeres-primavera-verano-2017

.
¿Quieres saber qué opinan las mujeres de Terapia de Sonido Femenina?
https://terapiasonidofemenina.com/testimonios-de-mujeres/
.
Podemos contestar a cualquier duda o pregunta que te surja, escríbenos aquí:
Gracias, querida RocÃo. Un abrazo. Reme.
Me gustaMe gusta
Hola Rocío.
Ya había escuchado de la milenrama para los dolores de regla, pero cada persona o sitio me dicen una manera diferente de tomarla. ¿Tú recomendación es tomar tres tacitas de infusión al día durante 3 ciclos completos? O sólo antes y durante la menstruación?
Yo la he estado tomando los últimos meses justo antes de la regla, durante varios días, pero no he notado mejoría, de hecho he sentido más dolor que en otras ocasiones, no sé debido a qué exactamente y también un sangrado un tanto atípico en mí (o muy escaso o abundante y con muchos coágulos)
Muchas gracias por tu sabiduría y conocimientos.
Un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Esperanza, gracias por tu interés y por tomarte el tiempo para compartirte. En principio puedes ver los efectos a partir del tercer ciclo, ya que las plantas medicinales funcionan desde la regulación de la causa no a través del alivio del síntoma. Sin embargo, las recomendaciones que hago con respecto a todas las plantas son desde la usuaria, no puedo hacer recomendaciones generales a nivel particular. Para conocer tu caso y tener un conocimiento profundo de todas las circunstancias que rodean el proceso que vives debo tratarte de manera personal, bien a través de terapia online o presencial donde puedo realmente hacer un seguimiento, exploración y entrevista de todos los factores que influyen en tu sangrado y dolor, y así hacer las recomendaciones personalizadas a tu caso. Espero comprendas que opinar sobre lo que me cuentas sería arriesgado e incluso temerario sin tener más datos específicos, puedes ponerte en contacto conmigo en terapiasonidofemenina@gmail.com. Te mando un fuerte abrzo!
Me gustaMe gusta