.
La Melisa es un planta de la familia de las labiadas también conocida como toronjil y también, en la tierra que crecí, le dicen hierba limonera por el olor que desprende.
Es una planta anual que se renueva cada primavera y su principal acción es antiespasmódica, concretamente en la mujer actúa como relajante y antiespasmódica uterina.
Composición
Aceite esencial (0,3%), rico en aldehidos (citral, citronelal), terpenos (pineno, limoneno), y alcoholes (geraniol, linalol), eugenol. Taninos catéquicos; ácidos fenólicos: clorogénico, caféico (ácido rosmárico)principio amargo; mucílagos urónicos, flavonoides: cinarosida. Triterpenos: ácido ursólico.
.
Esta hermosa planta florece en primavera y verano criándose en huertos y arriates de manera ornamental y es muy sencilla de cuidar. Su compañía es delicada y enérgica, su servicio sublime y elevado.
Se recolecta cuando está a punto de florecer y seca rápidamente, es fácil de cultivar incluso en macetas. Sus propiedades más que conocidas sobre el Sistema Nervioso Central ayudan a las mujeres a encontrar un equilibrio a veces difícil en la cultura de la velocidad y producción desbordada en la que vivimos.
Con la melisa encontramos nuestro propio ritmo.
.
.
¿Cómo usarla durante el ciclo menstrual?
Las mujeres podemos aprovechar los principios activos de la Melisa durante el ciclo menstrual, sobre todo entre nuestra fase premenstrual y la menstruación donde, a veces, nuestras emociones son más intensas y por tanto pueden provocar que nuestro cuerpo se contraiga.
Durante la menstruación, cuando más descanso necesitamos, es un momento excepcional para equilibrar nuestro sistema nervioso y alinearlo con el proceso que estamos viviendo. Reducir la tensión extra para que nuestro útero realice sus contracciones de la manera más placentera posible es el objetivo.
Puedes tomar una tacita de la infusión de sus hojas secas y notarás en unos minutos cómo vuelves a un ritmo conectado con la vida, un ritmo sano de tu sistema nervioso ayuda a tus músculos a estar relajados y en armonía. Si sientes puedes aumentar hasta 3-4 tazas al día.
La Melisa ayuda por tanto en el dolor menstrual debido a que relaja la musculatura y reduce de manera muy efectiva los «cólicos menstruales».
Se dice también que es buena potenciadora del deseo sexual en las mujeres supongo que por el mismo principio equilibrante del sistema nervioso central.
.
.
Usos rituales de la Melisa
Los usos rituales de las plantas incluyen en su aplicación el poder de nuestra intención unido a la comunicación con la planta y sus efectos.
En concreto la Melisa es una planta del consuelo con la que recuperamos la tranquilidad y la esperanza, es un bálsamo dulce cuando nos falta la alegría y el amor en nuestro tránsito por las sombras premenstruales y menstruales. Además despeja nuestra mente activando nuestra capacidad psíquica tan necesaria en estas fases visionarias de la mujer, para tener mejor percepción interna y más conectada con el corazón. Es realmente un elixir de vida en momentos de muerte, nos devuelve la confianza, la esperanza y nos conecta con el sentido de la trascendencia.
Puedes colocar un ramillete de Melisa bajo la almohada o en saquitos para tener sueños más lúcidos, para dormir bien en momentos de conflicto interno.
Los pequeños ataditos de Melisa colgados al cuello desbloquean emocionalmente y liberan los sentimientos de tristeza trayéndote al momento presente y conectándote con la alegría de vivir.
Un baño floral de lavanda añadiendo infusión de Melisa nos ayuda a recuperar la ilusión de vivir y el amor a la Vida en todas sus manifestaciones.
.
Afirmaciones con la Melisa
Me siento joven y alegre, me doy el permiso para abrirme a la vida.
Recupero la ilusión, la esperanza y la tranquilidad en mi vida. Todo pasa, todo llega.
Me entrego a la vida con el gozo de mi corazón rebosando alegría y amor.
.
Desde Terapia de Sonido Femenina reconocemos y valoramos la frecuencia vibratoria de las plantas para conectarnos profundamente con nuestro ser femenino, instintivo y creativo.
Con el amor de la Tierra
.
Si te interesa pertenecer a la comunidad de Terapia de Sonido Femenina y recibir todos los artículos en tu correo puedes hacerte seguidora de la página dejando tu correo arriba a la derecha, en el apartado SEGUIR.
Aún tenemos dos plazas disponibles para el Retiro Terapéutico para Mujeres de la próxima Semana Santa, si aún no has decidido destino te propongo un encuentro profundo con tu naturaleza profunda, instintiva y amorosa.
https://terapiasonidofemenina.com/2017/01/23/retiros-terapeuticos-para-mujeres-primavera-verano-2017

Puedes escribirnos tus preguntas, estaremos encantadas de constestarte a cualquier duda: